Aftas bucales (niños)

Un afta bucal es una úlcera dolorosa que aparece en las paredes de la boca. También se la llama úlcera aftosa. Causa más dolor durante los primeros días y dura aproximadamente entre 7 y 14 días.
Causas
Las aftas no son lesiones de herpes ni ampollas febriles. Además, no son contagiosas, por lo que no se transmiten por contacto. No se sabe con certeza por qué aparecen las aftas. Sin embargo, existen varios factores que pueden desencadenar su aparición en diferentes personas, por ejemplo:
-
Una lesión leve, tal como morderse la parte interna de la boca, los labios o la mejilla, o hacerse procedimientos dentales
-
Estrés
-
Alimentación deficiente o falta de nutrientes, como vitamina B y hierro
-
Alimentos que pueden irritar la boca, como tomate, frutas cítricas y algunos frutos secos (alimentos que son ácidos o contienen sustancias amargas llamadas "taninos")
-
Sustancias químicas irritantes, como las que se encuentran en algunas pastas dentales y enjuagues bucales
-
Algunas enfermedades crónicas
Síntomas
Las aftas aparecen en las paredes de la boca. Pueden aparecer dentro de las mejillas o los labios, en el paladar, en la base de las encías, en la lengua o en la parte posterior de la garganta. Tienen estas características:
-
Son pequeñas y planas (no elevadas)
-
Pueden ser bultos blancos o amarillentos con el borde rojo o tener una aureola roja alrededor
-
Normalmente, tienen tamaño pequeño, forma redondeada y aparecen en grupos
-
Producen dolor o ardor
Las aftas no dejan cicatrices. Pero generalmente vuelven a aparecer.
Cuidados en el hogar
El objetivo del tratamiento de las aftas es disminuir el dolor, acelerar la curación y prevenir su reaparición. Ningún tratamiento individual funciona para todas las personas. Intente diferentes métodos para encontrar el que funcione mejor para su hijo.
Medicamentos
El proveedor de atención médica de su hijo podría recetarle un gel anestésico para aliviar el dolor de las lesiones. Siga todas las instrucciones para usarlo.
Cuidados generales
-
Use una toallita o pañuelo de papel limpios para secar suavemente la lesión antes de aplicar el medicamento.
-
Aplique el medicamento con un hisopo limpio.
-
Asegúrese de que el niño use solo un cepillo con cerdas suaves y de que se lave los dientes con suavidad.
-
No permita que su hijo coma alimentos que puedan cortar o raspar el interior de la boca, como las papas fritas en forma de chips.
-
No le dé alimentos picantes, salados ni ácidos, como los limones y los tomates. Pueden irritar las aftas.
Enjuagues y soluciones hechos en casa
Los niños pueden enjuagarse la boca durante 1 minuto con cualquiera de las siguientes soluciones. Después del enjuague, el niño debe escupir la solución, no tragarla. Otro método que puede utilizarse cuando los niños son demasiado pequeños para enjuagarse y escupir es frotar suavemente la mezcla sobre las úlceras con un hisopo. Puede repetir estos tratamientos tantas veces como sea necesario.
-
Enjuague la boca con agua salada (½ cucharadita de sal en 1 vaso de agua tibia).
-
Mezcle cantidades iguales de agua oxigenada y agua. Puede usarse como enjuague bucal o frotarse suavemente con un hisopo en las úlceras. También puede agregar bicarbonato de sodio a esta mezcla para hacer una pasta y, luego, frotarla suavemente en las úlceras.
Nota especial para los padres
Los geles anestésicos y los enjuagues pueden causar algo de escozor al principio. Tranquilice a su hijo diciéndole que el dolor dura poco tiempo.
Atención de seguimiento
Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según le indiquen. Si le hicieron un cultivo, puede llamar según le hayan indicado para pedir los resultados. Le avisarán si es necesario cambiar el tratamiento del niño.
Cuándo llamar al 911
Llame al 911 si su hijo presenta cualquiera de estos signos o síntomas:
-
Dificultad para respirar
-
Incapacidad para tragar
-
Somnolencia extrema o dificultad para despertarse
-
Desmayo o pérdida del conocimiento
-
Frecuencia cardíaca acelerada
-
Convulsiones
-
Rigidez en el cuello
Cuándo debe buscar atención médica
En el caso de un niño saludable, llame al proveedor de atención médica de inmediato si ocurre algo de lo siguiente:
-
Su hijo tiene fiebre (consulte "La fiebre y los niños", a continuación).
-
Tiene una úlcera que no se sana al cabo de 2 semanas.
-
Tiene dolor que no se alivia ni desaparece.
-
Tiene dificultad para comer o beber.
-
Tiene varias aftas en un año.
-
Presenta signos de infección. Por ejemplo, aumento del enrojecimiento, de la hinchazón o del dolor o supuración de líquido con olor desagradable de un afta.
La fiebre y los niños
Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:
-
En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.
-
En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.
-
En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.
-
En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.
-
En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.
A continuación, se indica cuándo llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga sus instrucciones.
Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre
En el caso de un bebé menor de 3 meses:
-
Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.
-
En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior
-
En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior
-
Fiebre de ___________ según le indique el proveedor
En el caso de un niño de 3 a 36 meses (3 años):
-
En el recto o en la frente: 102 °F (38.9 °C) o superior
-
En el oído (solo para uso a partir de los 6 meses): 102 °F (38.9 °C) o superior
-
Fiebre de ___________ según le indique el proveedor
En estos casos:
-
Temperatura en la axila de 103 °F (39.4 °C) o superior en un niño de cualquier edad
-
Temperatura de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad
-
Fiebre de ___________ según le indique el proveedor