Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Sobredosis de opiáceos

Ha recibido tratamiento por una sobredosis de opiáceos, como un medicamento recetado para el dolor o heroína. Tomar demasiados opiáceos es peligroso. Hacen que la respiración sea más lenta y posiblemente se detenga. Si deja de respirar durante más de 2 a 3 minutos, su corazón puede detenerse y morirá. Las muertes por sobredosis de opiáceos son una epidemia nacional. En 2019, los CDC calcularon que más de 49 860 personas en los EE. UU. murieron por sobredosis de opioides. Este número refleja el 70,6 % de todas las muertes por sobredosis de drogas.

Signos y síntomas de sobredosis

Los síntomas pueden depender de la cantidad del fármaco y de cuáles se usaron. Incluyen:

  • Dificultad para respirar o respiración irregular lenta; la respiración puede incluso detenerse, lo que puede causar la muerte.

  • Somnolencia, dificultad para despertarse o coma.

  • Pupilas pequeñas y puntiformes.

  • Cianosis. Esto ocurre cuando los labios y las uñas se ponen azules porque usted no tiene suficiente oxígeno en la sangre.

  • Frecuencia cardíaca lenta.

  • Temperatura corporal baja (hipotermia).

  • Espasmo muscular.

  • Convulsiones.

  • Muerte.

Si su sobredosis fue grave, es posible que le hayan dado un antídoto, como naloxona. El efecto del antídoto dura aproximadamente 1 a 2 horas. Si el opiáceo no ha dejado su organismo para el momento en que desaparecen los efectos del medicamento antídoto, sus síntomas pueden regresar. Estos síntomas incluyen somnolencia y respiración lenta. 

Si usted era adicto y dependía físicamente de los opiáceos, la naloxona puede hacer que aparezcan de inmediato síntomas de abstinencia. Estos pueden consistir en lo siguiente:

  • Dolores corporales.

  • Diarrea.

  • Calambres abdominales.

  • Malestar estomacal (náuseas).

  • Vómitos.

  • Secreción nasal.

  • Estornudos.

  • Sudoración.

  • Bostezos.

  • Excitación.

  • Irritabilidad.

  • Temblores.

Estos síntomas desaparecerán a medida que desaparecen los efectos de la naloxona.

Precaución

Esté atento a un fármaco llamado xilazina. La denominación popular de la xilazina es “Tranq”. Este fármaco está aprobado para su uso únicamente en animales. La xilazina no es segura para los seres humanos. Recientemente, se ha encontrado xilazina como aditivo en drogas ilegales, especialmente heroína y fentanilo. La exposición a la xilazina se ha relacionado con efectos secundarios graves y potencialmente mortales. La sobredosis de xilazina puede causar frecuencia cardíaca y respiración lentas, presión arterial baja y coma. La exposición reiterada a la xilazina puede causar úlceras cutáneas graves. La sobredosis de xilazina no responde a la naloxona. La atención de la sobredosis o exposición a xilazina es de apoyo para ayudar al cuerpo a recuperarse.

Cuidados en el hogar

Las siguientes pautas lo ayudarán a cuidarse en su casa:

  • Descanse las siguientes 12 horas. 

  • No conduzca ni opere vehículos ni equipos peligrosos hasta que todos los efectos de los opioides hayan desaparecido y ya no se sienta somnoliento o adormecido.

  • Si anteriormente le recetaron medicamentos opioides para el dolor, no tome más de este medicamento durante las próximas 6 a 8 horas, a menos que su proveedor de atención médica diga que es seguro hacerlo.

  • Si tragó opioides u otros fármacos, es posible que se le haya administrado carbón líquido para neutralizar esos fármacos. El carbón puede causar náuseas y vómitos durante las próximas horas. También provocará un color negro en las heces durante los próximos 1 a 2 días. Generalmente, se le administrará un laxante junto con el carbón para acelerar la eliminación de toxinas del tracto digestivo. Esto puede causar diarrea durante un máximo de 24 horas. Si no se le administró un laxante, es posible que tenga estreñimiento. Si esto sucede, puede tomar un laxante o supositorio de venta libre.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o, según se le indique, si todos los síntomas no desaparecen en un plazo de 24 horas, o si el estreñimiento no se alivia después de 2 dosis de laxantes. Si la sobredosis estuvo relacionada con una adicción a las drogas, obtenga asesoramiento sobre drogas. Considere un programa de tratamiento por abuso de drogas para ayudar a romper su hábito.

Llame al 911.

Llame al 911 si se presenta cualquiera de los siguientes casos:

  • Convulsiones.

  • Problemas para respirar o respiración irregular lenta.

  • Dolor torácico.

  • Debilidad repentina en 1 lado del cuerpo o dificultad repentina para hablar.

  • Mucha somnolencia o problemas para despertarse.

  • Desmayo o pérdida del conocimiento.

  • Frecuencia cardíaca rápida.

  • Frecuencia cardíaca muy lenta.

Cuándo consultar al médico

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de los siguientes casos:

  • Tos con esputo de color.

  • Fiebre de 100,4 °F (38 °C) o más, o según las indicaciones de su proveedor de atención médica.

  • Enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad en el lugar de la inyección de heroína (si se utilizan drogas IV).

  • Sentir que podría lastimarse a sí mismo o a los demás.

Hable con su proveedor de atención médica si siente que necesita ayuda y le gustaría ingresar a un programa de asesoramiento o rehabilitación.

Online Medical Reviewer: Daphne Pierce-Smith RN MSN
Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Rajadurai Samnishanth Researcher
Date Last Reviewed: 10/1/2024
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer