Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Laberintitis

Ilustración de un canal auditivo, con la etiqueta: oído esterno, oído medio, oído interno, canal auditivo, tímpano, y trompa eustaquio.

El oído interno está detrás del oído medio. Forma parte del centro de equilibrio del cuerpo. Cuando el oído interno se irrita o se inflama, se produce una afección llamada laberintitis. Puede ser por una infección de las vías respiratorias superiores, como un resfriado o una gripe. Por lo general, se desconoce la causa. La laberintitis causa mareos repentinos y problemas de equilibrio. A menudo, le causa la sensación de que usted o el cuarto dan vueltas (vértigo). Es posible que sienta náuseas o que vomite. También puede sentir pérdida de equilibrio cuando intenta caminar. Mover la cabeza de lado a lado o cambiar la posición del cuerpo (sentarse o ponerse de pie después de estar acostado) puede empeorar los síntomas. Puede tener zumbidos en el oído. También es posible que se afecte la audición.

Un episodio de laberintitis puede durar segundos, minutos u horas. Es posible que nunca regrese. O los síntomas pueden volver a aparecer de vez en cuando durante algunas semanas o más. En muchos casos, el problema es de corto plazo y desaparece cuando se resuelve el problema en el oído interno.

Cuidados en el hogar

  • Tome el medicamento tal como se lo hayan recetado para aliviar los síntomas. A menos que le hayan recetado otro medicamento, puede tomar pastillas de venta libre para tratar los mareos causados por movimiento. Tenga cuidado, ya que estos medicamentos pueden causar somnolencia.

  • Si los síntomas son graves, repose con tranquilidad en la cama. Cambie de posición muy lentamente. Se dará cuenta de que una posición le resultará más cómoda que otras; por ejemplo, acostarse de un lado o del otro, o de espalda con la cabeza apenas levantada sobre almohadas. Hasta que los síntomas desaparezcan, tiene más riesgo de caídas. Permita que otra persona lo ayude cuando quiera levantarse. Deberá deshacerse de ciertos peligros, como cables eléctricos sueltos y alfombras pequeñas. No camine en zonas desconocidas que no estén iluminadas. Utilice luces nocturnas en el baño y en la cocina. Evite las luces brillantes en la medida de lo posible.

  • Los ejercicios de rehabilitación vestibular implican mover la cabeza para ayudar a resolver los problemas del oído interno. Si le indicaron estos ejercicios, hágalos tal como le explicaron.

  • No conduzca ni opere equipos peligrosos durante al menos 1 semana después de que los síntomas hayan desaparecido. Tenga cuidado al usar las escaleras. No lea cuando tenga síntomas.

Atención de seguimiento

Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica o según le hayan indicado.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica si tiene alguno de estos síntomas:

  • Síntomas que no logran controlarse con el medicamento 

  • Síntomas que empeoran

  • Vómitos reiterados que no se alivian con medicamentos

  • Debilidad que empeora

  • Desmayos

  • Dolor de cabeza

  • Pérdida de la audición

  • Síntomas que persisten más que unos pocos días

Cuándo llamar al  911

Llame al  911 de inmediato si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Somnolencia anormal

  • Dificultad para ver o hablar

  • Dificultad para mover la cara, los brazos o las piernas

  • Debilidad o entumecimiento en la cara, los brazos o las piernas

Online Medical Reviewer: Ashutosh Kacker MD
Online Medical Reviewer: Jessica Gotwals RN BSN MPH
Online Medical Reviewer: Rita Sather RN
Date Last Reviewed: 11/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer