Fiebre infantil de causa incierta
Su hijo tiene fiebre, pero no se sabe con certeza qué la ha ocasionado. La fiebre es una reacción natural que el cuerpo tiene ante una enfermedad, como las infecciones ocasionadas por un virus o una bacteria. En la mayoría de los casos, tener temperatura alta no es algo malo en sí mismo. En realidad, ayuda a que el cuerpo pueda luchar contra las infecciones. No necesita tratar la fiebre, a menos que su hijo se sienta mal y se note que está enfermo.
Cuidados en el hogar
-
Vístalo con la menor cantidad de ropa posible porque el exceso de calor que tiene el cuerpo debe eliminarse a través de la piel. Si viste a su hijo con mucha ropa o lo envuelve con mantas, la fiebre aumentará.
-
La fiebre aumenta la pérdida de agua del cuerpo. Si el bebé tiene menos de 1 año, siga dándole su alimentación habitual (fórmula o leche materna). Si el niño tiene 1 año o más, dele muchos líquidos, como agua, jugo, refrescos como la gaseosa de jengibre o la limonada, o helados de jugo. Para prevenir la deshidratación, es probable que le indiquen que reponga los fluidos corporales perdidos con una solución de rehidratación oral. Esta se puede obtener en la mayoría de farmacias y supermercados sin necesidad de receta médica. Consulte con el proveedor de atención médica qué puede darle sin peligro.
-
Si su hijo no quiere comer alimentos sólidos, está bien durante algunos días, siempre y cuando beba una gran cantidad de líquidos.
-
Los niños cuando tienen fiebre deben quedarse en casa, descansando o jugando tranquilos. Anime al niño a que tome siestas frecuentes. Su hijo puede regresar a la guardería o a la escuela una vez que la fiebre haya desaparecido por 24 horas, esté comiendo bien y se sienta mejor. Siga las instrucciones del proveedor de atención médica, de la guardería o de la escuela sobre cuándo puede volver a asistir.
-
Lleve un registro de cómo se comporta y cómo se siente. Si su hijo está activo y alerta, come y bebe, no necesita darle medicamentos para la fiebre.
-
Si está cada vez menos activo, se nota que está enfermo y su temperatura es de 100.4 °F (38 °C) o superior, puede darle paracetamol. En bebés de 6 meses o más, puede usar ibuprofeno en lugar de paracetamol. Siga las instrucciones que le dé el proveedor de atención médica de su hijo sobre las dosis de estos medicamentos. Si su hijo tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, consulte a su proveedor de atención médica antes de darle estos medicamentos. Hable también con el proveedor si su hijo ha tenido alguna vez una úlcera estomacal o una hemorragia gastrointestinal. Nunca le dé aspirina a un menor de 19 años. Puede hacer que corra riesgo de padecer síndrome de Reye. Este síndrome es un trastorno poco frecuente pero muy grave que normalmente afecta el cerebro y el hígado.
-
No lo despierte para darle el medicamento para la fiebre. Su hijo necesita dormir para mejorar.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según lo que se le haya indicado. Si le hicieron análisis de sangre y de orina, llame según le hayan indicado para conocer los resultados.
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de inmediato si ocurre algo de lo siguiente:
-
Fiebre, según le indique el proveedor de atención médica.
-
Su bebé está molesto o llora y usted no puede calmarlo.
-
Tiene dolor de oídos o de los senos paranasales, dolor o rigidez en el cuello o dolor de cabeza.
-
Tiene dolor abdominal o dolor que no se alivia o empeora.
-
Tiene diarrea o vómitos persistentes.
-
Muestra nerviosismo inusual, somnolencia o confusión, debilidad o mareos
-
Tiene un sarpullido o manchas púrpuras.
-
Presenta signos de deshidratación, por ejemplo:
-
No puede ingerir líquidos
-
No tiene lágrimas cuando llora
-
Tiene los ojos "hundidos" o la boca seca
-
No moja pañales durante 4 a 6 horas en el caso de bebés y niños pequeños
-
Si es un niño más grande, produce menos cantidad de orina
-
Tiene sensación de ardor al orinar
-
Respira más rápido de lo habitual
-
Se ve enfermo, incluso después de que la fiebre desaparece
-
Tiene algún problema médico subyacente que pueda debilitar su sistema inmunitario
-
Tiene fiebre intermitente durante más de 5 a 7 días aunque no presente otros síntomas
-
Presenta cualquier otro signo o síntoma preocupante
Cuándo llamar al 911
Llame al 911 si pasa algo de lo siguiente:
-
Su hijo tiene dificultad para respirar, los labios, la lengua o las uñas azules, o está muy pálido
-
Su hijo tiene convulsiones
-
Su hijo pierde el conocimiento o tiene dificultad para despertarse
Online Medical Reviewer:
Amy Finke RN BSN
Online Medical Reviewer:
Liora C Adler MD
Online Medical Reviewer:
Stacey Wojcik MBA BSN RN
Date Last Reviewed:
12/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.