Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

¿Qué es el pinzamiento femoroacetabular (FAI)?

La cadera suele conocerse como articulación formada por una esfera y un hueco. La parte superior del fémur o hueso del muslo es la esfera. Esta parte del hueso se encastra en el hueco llamado acetábulo. Normalmente, el tejido blando llamado cartílago cubre la esfera y el hueco de la cadera. Esto permite que los huesos se muevan suavemente uno contra el otro durante el movimiento. El cartílago que recubre el hueco de la cadera se llama labrum. Cuando se produce un exceso de crecimiento óseo, los huesos rozan unos contra otros y causan dolor. Esto se conoce como pinzamiento femoroacetabular (FAI, por su sigla en inglés). El FAI también puede hacer que el labrum se desgarre.

Cómo se pronuncia

pin-za-MIEN-to

fe-mo-ro-a-ce-ta-bu-LAR

Tipos de FAI

  • Pinza. Crece hueso extra sobre el borde del acetábulo.

  • Leva. El hueso crece en la cabeza del fémur y no puede girar con fluidez

  • Mixto. Algunas personas tienen una combinación de ambos.

¿Cuáles son las causas del FAI?

El FAI se desarrolla cuando hay una deformidad de la esfera de la articulación o en el hueco. Se desconoce la causa exacta. Sin embargo, en los estudios, se sugiere que la genética puede contribuir a esta deformidad. Cuando los huesos de la cadera no se forman con normalidad a medida que el niño crece, esto puede causar un FAI. Con base en la evidencia, también se sugiere que los adolescentes que participan en deportes de alta intensidad o son atléticos tienen más probabilidades de tener FAI.

Síntomas del FAI

  • Dolor, a menudo en la ingle. Ocurre cuando se flexionan las caderas, en especial cuando se está sentado por períodos prolongados, al girar o ponerse en cuclillas o al caminar. El dolor puede ser un dolor sordo o agudo e incisivo.

  • El dolor puede sentirse en el exterior de la cadera

  • El dolor puede irradiarse al muslo

  • Disminución del rango de movimiento

  • Rigidez de la articulación

  • Ruido de clic o estallido o se traba la cadera

Algunas personas no tienen síntomas y el FAI se puede observar durante una exploración para detectar otra afección.

Diagnóstico

Si tiene dolor de cadera, el proveedor de atención médica le hará una exploración física y controlará su forma al caminar o correr. Esto se conoce como evaluación de la marcha. También se le puede pedir que mantenga el equilibrio sobre 1 pierna y demuestre el rango de movimiento de su cadera. Además, es posible que le hagan radiografías y otras pruebas de diagnóstico por imágenes (como una resonancia magnética o una tomografía computarizada). También es posible que le apliquen una inyección de anestesia. Consiste en un medicamento anestésico que se inyecta en la articulación.

Tratamiento para el FAI

El tratamiento para el FAI incluye lo siguiente

  • Adaptación de su estilo de vida y actividades

  • Fisioterapia

  • Cirugía para extirpar el exceso de hueso y, posiblemente, para reparar un labrum desgarrado

  • Analgésicos y medicamentos antinflamatorios

  • Inyección de cortisona para reducir la inflamación

Posibles complicaciones del FAI

Las complicaciones del FAI incluyen un riesgo de desarrollar en el futuro artritis, dolor artrítico y la necesidad de un reemplazo de cadera, independientemente del tratamiento.

Cuándo llamar al proveedor de atención médica

  • Dolor fuerte

  • El dolor le impide hacer actividades normales (p. ej., en la escuela o el trabajo)

  • El dolor no desaparece

  • Cree que necesita que lo revisen

  • Los síntomas empeoran

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer