Dislocación del codo

La dislocación del codo puede producirse después de una caída sobre un brazo extendido o en un accidente automovilístico. Cuando la mano golpea contra una superficie dura, la fuerza se desplaza hasta el codo. Esto rompe los ligamentos y fuerza a los huesos a salirse de la articulación. Por lo general, no se rompe ningún hueso, pero pueden dañarse los nervios y los vasos sanguíneos cercanos.

Una vez que se coloca la articulación en su lugar, los ligamentos tardarán unas seis semanas o más en curarse. En el caso de las dislocaciones simples, usará una férula o cabestrillo las primeras semanas. Necesitará ejercicios de amplitud de movimiento o fisioterapia en las primeras etapas de su recuperación. Esto evitará que la articulación del codo se ponga rígida. Más adelante, puede que necesite ejercicios de fortalecimiento.

En algunos casos más graves, es posible que se requiera una cirugía para reparar realinear la articulación y reparar los ligamentos o los huesos rotos. La mayoría de los codos dislocados se sanan por completo, pero existe un cierto riesgo de artritis o de pérdida de amplitud del movimiento en esa articulación.

Cuidados en el hogar

Siga estos consejos para su cuidado en el hogar:

  • Mantenga el brazo en alto para reducir el dolor y la hinchazón. Cuando esté sentado o acostado, mantenga el brazo elevado por encima del nivel de su corazón. Para eso, puede colocar el brazo sobre un cojín apoyado sobre su pecho; o bien, puede colocarlo sobre un cojín a su lado. Es muy importante que haga esto durante los primeros dos días (48 horas) después del momento de la lesión.

  • Coloque una compresa de hielo sobre la zona lesionada. Hágalo durante 20 minutos cada una o dos horas el primer día. Puede preparar una bolsa de hielo colocando los cubos en una bolsa de plástico envuelta en una toalla delgada. Tenga cuidado que no se moje el yeso o férula a medida que se derrita el hielo. Puede colocar la compresa de hielo dentro del cabestrillo y directamente sobre la férula o el yeso. Siga usando la compresa de hielo tres o cuatro veces al día en los dos días siguientes. Luego siga utilizando las bolsas de hielo para calmar el dolor y la hinchazón según sea necesario.

  • Mantenga la férula o el yeso completamente secos en todo momento. Cuando se duche o se bañe, proteja la férula o el yeso para que no se mojen. Cúbralo con una bolsa plástica grande, cerrada con una goma elástica o con cinta adhesiva en la parte superior. Si la férula de fibra de vidrio o el yeso se humedecen, puede secarlos con un secador de cabello a temperatura fría.

  • Puede usar paracetamol o ibuprofeno para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro analgésico. Si tiene una enfermedad crónica renal o hepática, consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos. También hable con su proveedor si tiene una úlcera de estómago o un sangrado gastrointestinal.

  • No practique deportes ni asista a clases de educación física hasta que el proveedor de atención médica le diga que puede hacerlo.

Mujer en el sofá descansa el brazo enyesado sobre almohadas.

Visitas de control

Programe visitas de control con su proveedor de atención médica según le hayan aconsejado. Pregunte a su proveedor cuándo debe comenzar los ejercicios de amplitud de movimiento. Estos evitarán que el codo se ponga rígido.

Si le tomaron radiografías, las evaluará un radiólogo. Le informarán de los nuevos hallazgos que puedan afectar su atención médica.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • La férula de yeso se humedece o se ablanda.

  • La férula de fibra de vidrio permanece húmeda por más de 24 horas.

  • Siente más dolor en el codo, o siente que la férula le queda más ajustada

  • Se le hinchan los dedos, los siente fríos o entumecidos, se ven azulados o siente cosquilleo en esa zona.

  • No puede mover el codo tanto como antes.

Online Medical Reviewer: Raymond Turley Jr PA-C
Online Medical Reviewer: Stacey Wojcik MBA BSN RN
Online Medical Reviewer: Thomas N Joseph MD
Date Last Reviewed: 6/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.